martes, 17 de noviembre de 2015

Economía 

 La economía se refiere a las actividades que las personas realizan en relación con esos bienes, es decir, la producción de manufacturas, el consumo de alimentos, el uso apropiado de las maquinarias, la construcción de las instalaciones o la administración de una empresa, etc. 


La primera incluye los hechos económicos que realizan los agentes de la economía, ya sea en forma individual o, más a menudo, agrupados en instituciones como familias, empresas, mercados y otro tipo de organizaciones de la sociedad civil. La segunda es la disciplina científica, que estudia la realidad económica a través de la adquisición de datos, de la elaboración de hipótesis, principios, juicios de valor y doctrinas, sirviéndose de herramientas metodológicas y estadísticas.

                                               





Principales representantes:




Referencias:

Gibson (1982, pág. 129). Tomado de Gómez López, R. (2004) Evolución científica y metodológica de la Economía, Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/libreria/ Gómez López, R. “El Objeto de la Economía”,op. cit.Íbid


Paradinas Fuentes, Jesús L.,La economía como ciencia: Adam Smith,Fundación Canaria Orotava de Historiade la Ciencia, p. 1. Vía Internethttp://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/usrn/fundoro/archivos%20adjuntos/publicaciones/actas/13_14/conferencias/jesus_paradinas.pdf  (Consultado el 9 de enero del 2013).


















No hay comentarios:

Publicar un comentario